Productos químicos para el tratamiento de agua.
- Coagulantes:
- Descripción: Ayudan a agrupar partículas suspendidas en el agua para facilitar su remoción.
- Ejemplos: Cloruro férrico, sulfato de aluminio, policloruro de aluminio (PAC).
- Floculantes:
- Descripción: Promueven la formación de flóculos más grandes y pesados que pueden sedimentarse o filtrarse fácilmente.
- Ejemplos: Poliacrilamidas catiónicas, aniónicas y no iónicas.
- Desinfectantes:
- Descripción: Eliminan microorganismos y agentes patógenos presentes en el agua.
- Ejemplos: Cloro, dióxido de cloro, hipoclorito de sodio, ozono y peróxido de hidrógeno.
- Antiincrustantes y Dispersantes:
- Descripción: Previenen la formación de incrustaciones y depósitos en sistemas como ósmosis inversa y calderas.
- Ejemplos: Fosfonatos, polifosfatos y polímeros específicos.
- Reguladores de pH:
- Descripción: Ajustan el pH del agua para optimizar procesos de tratamiento.
- Ejemplos: Ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, bicarbonato de sodio.
- Oxidantes:
- Descripción: Ayudan a eliminar contaminantes orgánicos e inorgánicos.
- Ejemplos: Permanganato de potasio, peróxido de hidrógeno.
- Medios filtrantes.
- 1.-Arena Silícea:
- Descripción: Un material granular de alta pureza utilizado para eliminar partículas grandes y sedimentos.
- 2.-Grava Filtrante:
- Descripción: Se emplea como soporte para otros medios filtrantes, permitiendo una distribución uniforme del agua.
- 3.-Carbón Activado:
- Descripción: Material altamente poroso con gran capacidad de adsorción para eliminar compuestos orgánicos, cloro, olores y sabores.
- 4.-Antracita:
- Descripción: Carbón mineral de alta densidad y baja fricción que se utiliza para mejorar la retención de partículas finas.
- 5.-Zeolitas:
- Descripción: Minerales naturales o sintéticos con propiedades de intercambio iónico que ayudan a eliminar dureza, amoníaco y metales pesados.
- 6.-Resinas de Intercambio Iónico:
- Descripción: Materiales sintéticos que intercambian iones específicos para remover dureza, nitratos o contaminantes específicos.
- Equipos dosificadores y de inyección de químicos.
Los equipos dosificadores de químicos son dispositivos diseñados para medir y añadir con precisión productos químicos al agua, optimizando procesos de tratamiento y garantizando resultados efectivos. Estos equipos son esenciales en aplicaciones industriales, municipales y comerciales donde el control exacto de la dosificación es crucial.
- Instrumentación y control.
La instrumentación y el control son elementos esenciales en una planta de tratamiento de agua, ya que permiten monitorear, regular y optimizar los procesos involucrados. Estos sistemas aseguran que la calidad del agua tratada cumpla con los estándares requeridos y que la operación sea eficiente y sostenible.
1. Filtros de Arena y Grava
- Descripción: Utilizan capas de arena, grava y, en ocasiones, antracita para retener sólidos suspendidos y partículas.
2. Filtros de Carbón Activado
- Descripción: Eliminan compuestos orgánicos, cloro, olores y sabores gracias a la alta porosidad del carbón activado.
3. Filtros de Ultrafiltración (UF)
- Descripción: Utilizan membranas semipermeables para retener partículas, bacterias y virus, permitiendo el paso de agua limpia.
4. Filtros de Ósmosis Inversa (RO)
- Descripción: Utilizan membranas de alta presión para remover sales, minerales, metales pesados y otros contaminantes disueltos.
5. Filtros de Bolsas y Cartuchos
- Descripción: Sistemas económicos para retener sólidos en aplicaciones de bajo flujo.
6. Filtros Multimedia
- Descripción: Utilizan capas de materiales como arena, antracita, grava y granate para optimizar la retención de partículas.
7. Filtros de Discos y Malla
- Descripción: Incorporan discos o mallas para retener partículas, especialmente en sistemas agrícolas e industriales.
8. Filtros de Zeolita
- Descripción: Utilizan minerales naturales para intercambiar iones, eliminando dureza, metales pesados y amoníaco.
9. Filtros de Lecho Profundo con Vidrio Filtrante
- Descripción: Utilizan vidrio reciclado con mayor capacidad de retención y menor frecuencia de retrolavado.
- Plantas de tratamiento de agua.
- Tratamientos especiales de agua.